top of page

ciudad tunal
PERIODO
2018-1
LUGAR
Ciudad Tunal-Bogotá

EL SUELO URBANO
Sustento de estructuras físicas que logran soportar manifestaciones e interacciones sociales que se desarrollan bajo unas dinámicas ligadas a las relaciones entre lo que es el espacio concebido y el espacio vivido, mediante un determinado contexto histórico y temporal.
Objetivo:
Se pretende entender a la ciudad como un elemento que permite el libre desarrollo de sus habitantes, y que por lo tanto,, buscará promover el encuentro social y la satisfacción de unas necesidades colectivas. Una cuidad reflejo de una población cuya estructura social es coherente con las necesidades del colectivo y lo individual, y que se construye constantemente a partir del encuentro .
Códigos habitacionales:
Representación de la morfología de las edificaciones que abarcan las actividades principales en el sector Tunal, son herramientas que permiten entender los factores sociales y económicos que afectan el diseño y el habitar de un espacio en específico.
Planchas Finales
Análisis
Se busca examinar las correspondencias entre el espacio y la sociedad para entender completamente la territorialidad, en este caso, de Ciudad Tunal.

Equipamientos

Espacio público

Vivienda

Uso del suelo

valor del suelo

Movilidad

Comercio

Diseño sistémico
Atlas ecléctico Ciudad Tunal
Video
Escenarios:
Los escenarios permiten analizar cuáles son los posibles desarrollos que podrían generarse en el sector a futuro, se generan ciertas preguntas clave que sirven para posteriormente localizar el objetivo puntual del proyecto.
bottom of page