top of page

ARtefacto Arquitectónico adaptado a los vacíos 

PERIODO 

2021-1

LUGAR 

Centro- Tunja- Boyacá  

Requisito para obtener el título de arquitecto 

La arquitectura en respuesta a la contemporaneidad debe influir en nuevas formas de habitar, debe garantizar la recuperación ambiental y debe garantizar los espacios sociales y culturales, aspectos que las ciudades actuales y las construcciones sólidas que rápidamente se vuelven obsoletas, no garantizan. Es así pues que a través de 4 lineamientos generales se genera una propuesta a dos escalas (urbana zonal y arquitectónica puntual).
Los lineamientos son: en primera instancia la proximidad en donde se contempla que la actividad de la ciudad debe propender sobre el uso vehicular y se deben desbloquear espacios de relaciones humanas garantizando cercanías entre las necesidades de la población. También, que la arquitectura debe ser
restaurativa en el sentido de que es capaz de restaurar el medio ambiente natural diezmado. Efímera en respuesta a la incertidumbre como característica de nuestra contemporaneidad y abordando el hecho de que, aunque la arquitectura deba marcar huella y tener identidad en el lugar que ubica puede cambiar según las necesidades de la población. Y propender por una relación horizontal entre el arquitecto y la comunidad involucrada reconociendo a la arquitectura como un proceso colaborativo.
Partiendo de los lineamientos se plantea una intervención urbana general que genera conexión entre los predios vagos identificados en el centro de Tunja para obtener nuevas áreas a intervenir y densificar, que permitan rehabilitar el sector y a su vez liberen espacio para tránsito peatonal y propicien nuevas actividades urbanas. Después, al identificar las condiciones de la manzana de intervención y las necesidades del centro de Tunja, se plantea una estructura (sistema) en respuesta a los lineamientos mencionados, que permita desarrollar las diferentes estrategias de intervención en el espacio y aprovechando las características del contexto. Esto con el fin de rehabilitar el centro de Tunja, y crear espacios temporales, productivos y participativos que activen el sector que se ha deteriorado u olvidado.

VISTA_PROYECTO_1.png
TERRAZAS_PAJARO_REAL.png

Portafolio Arquitectura- Diana Marcela Coronel Huertas 

© 2023 By Rachel Smith. Proudly created with Wix.com

bottom of page